La secuencia de fibonacci es el número obtenido de la suma de los dos anteriores, ejemplo: 1-1-2-3-5-8-13...
1+1=2
1+2=3
2+3=5
3+5=8
5+8=13
8+13=21.....
La naturaleza ha adoptado esta secuencia para reproducir su creación vegetal, animal etc, si usted cuenta los pétalos de una flor sabrá que su número es uno que se contiene en la frecuencia de fibonacci, lo mismo sucede con las simetría de hojas dispuesta alrededor del peciolo que también obedecen a esta secuencia, lo mismo con las lineas del caracol, con la semilla de las coníferas, etc
.Además, esta secuencia escinde un número aún más extraño que los científicos le llaman el número FI, se dice de él; el número de oro, la proporción divina, el número aúreo, el número de la belleza puesto que este número es una proporción entre dos segmentos o distancias cuya división produce el permanente número de 1,61803, ejemplo si dividimos nuestra altura por la altura de nuestro ombligo, obtendremos el famoso número FI. Y ASI SUCESIVAMENTE, podemos dividir cualquier distancia o segmente de la naturaleza y siempre obtendremos esta proporción de 1,6, hasta nuestra galaxia de espiral está asentada en una proporción FI, los rostros de las personas cuyas proporciones se acercan más a 1,6 diremos que son las cara que más nos atraen porque es este el número de la belleza natural y se afina con la geometría perfecta.
por tanto no es equívoco decir que el resultado cuantitativo de las cosas no es más que el lenguaje que la naturaleza ocupa para su creación de las cosas, es admirable que las abejas poco visuales se orienten por la exactitud de la geometría de los pétalos y cuanto más simétrico mayor éxito de la flor para el reparto del pólen por estos insectos.Se sabe que hasta los virus mantienen formas geométricas para du duplicación que es más fácil y a la vez más resistentes, a la vez que aprovechan la forma para consumir menor energía en sucohesión celular.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario!